Realizando una comparación de cómo votó la gente en las elecciones federales de 2018 para el Senado y cuál es la configuración actual de esa cámara, los movimientos fueron tantos como que más de una cuarta parte (27.3%) de los senadores cambiaron de bancada en estos cinco años. Es decir, la gente propone y los partidos disponen.
Hace un lustro, la votación final arrojó que Morena se quedaría con 55 senadores (42.9%); sin embargo, ahora sumó cinco más (46.8%). Asimismo, en el lado contrario, el PRD y el PANAL fueron los más perjudicados por el “chapulineo camaral”: el partido del Sol Azteca pasó de ocho a tres senadores, mientras que el PANAL se quedó con las manos vacías, debido a que su único representante, Ángel García Yáñez, de Morelos, se pasó a la bancada del PRI.
Hablando del partido tricolor, estos cinco años la ha pasado mal, no sólo en las gubernaturas y municipios perdidos, sino que también a nivel del Congreso de la Unión, sino que cuatro de sus militantes (tres por representación proporcional y una de mayoría relativa) decidieron abandonar las filas del PRI para presentarse como “Sin partido”, destacando los casos de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, además de que varios de los priístas cambiaron de camisa por la de Morena y/o Movimiento Ciudadano.
Por otra parte, el partido naranja fue, junto con Morena, otro partido que se vio beneficiado en el lapso presentado, pasando de tener a siete representantes en el Senado a sumar ahora 12, jalando militantes de casi todos los otros partidos.
Los cambios no sólo fueron de número por número, ya que también algunos de Morena se fueron a otros colores e incluso hay casos que de inicio parecían extraños. El más notable es el enroque que hicieron Xóchitl Gálvez y Miguel Ángel Mancera, ambos claros representantes del PAN y PRD, respectivamente, pero que en las elecciones de 2018, aunque se presentaron en alianza, Gálvez contendió por lo colores amarillo y negro del PRD, mientras que Mancera lo hizo de azul como del PAN. Claro que después de sus respectivas victorias, se volvieron a poner su camisetas características.
A continuación puedes consultar la tabla con todos los movimientos que se han dado entre la elección de 2018 y la actual configuración del Senado hasta el 7 de agosto de 2023.
Estado | Senador(a) | Ganó con | Pasó a |
---|---|---|---|
Mayoría relativa | |||
Aguascalientes | Martha Márquez Alvarado | PAN | PT |
Baja California | Jaime Bonilla Valdez | Morena | PT |
Baja California | Alejandra León Gastélum | PT | MC |
Campeche | Aníbal Ostoa Ortega | PES | Morena |
Campeche | Rocío Abreu Artiñano | PVEM | Morena |
Chiapas | Noé Castañón Ramírez | PRI | MC |
Chihuahua | Gustavo Madero Muñoz | PAN | SP |
Ciudad de México | Emilio Álvarez Icaza | PRD | SP |
Durango | Margarita Valdez Martínez | PT | Morena |
Durango | José Ramón Enríquez Herrera | MC | Morena |
Estado de México | Juan Zepeda Hernández | PRD | MC |
Guerrero | Nestora Salgado García | PES | Morena |
Hidalgo | Nuvia Mayorga Delgado | PRI | SP |
Jalisco | María Antonia Cárdenas Mariscal | PES | Morena |
Morelos | Radamés Salazar Solorio | PES | Morena* |
Morelos | Ángel García Yáñez | PANAL | PRI |
Nayarit | Gloria Núñez Sánchez | PAN | MC |
Puebla | Nancy de la Sierra Arámburo | PT | SP |
Quintana Roo | José Luis Pech Várguez | Morena | MC |
Quintana Roo | Marybel Villegas Canché | PES | Morena |
San Luis Potosí | Marco Antonio Gama Basarte | PAN | MC |
San Luis Potosí | Leonor Loyola Cervantes | PRD | PVEM |
Sonora | María del Carmen Lilly Téllez García | Morena | PAN |
Tamaulipas | María Guadalupe Covarrubias Cervantes | PES | Morena |
Tlaxcala | Minerva Hernández Ramos | PRD | PAN |
Yucatán | Verónica Camino Farjat | PVEM | Morena |
Yucatán | Raúl Paz Alonzo | PAN | Morena |
LISTA NACIONAL | |||
Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz | PRD | PAN | |
Miguel Ángel Mancera | PAN | PRD | |
Claudia Ruiz Massieu | PRI | SP | |
Miguel Ángel Osorio Chong | PRI | SP | |
Eruviel Ávila Villegas | PRI | SP | |
Germán Martínez Cázares | Morena | SP | |
Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo | PRI | Morena | |
Rogelio Israel Zamora Guzmán | PRD | PVEM |