CE México: En Guanajuato prefieren que el PAN busque la gubernatura sin alianza

|
CE México: En Guanajuato prefieren que el PAN busque la gubernatura sin alianza
Foto: cuartoscuro.com

Las alianzas partidistas han logrado ser una alternativa para que varias fuerzas políticas se unan y tengan mayor oportunidad de ganar cierta elección. No obstante, no para todos los partidos es conveniente o al menos así lo creen algunos. Por ejemplo, 60% de los encuestados por C&E México en Guanajuato, consideran que el PAN debería ir solo en la elección gubernamental de 2024 y que el PRI y PAN tengan sus candidatos propios. En tanto, 40% opina que sí debería unirse a una alianza con ambos, siguiendo el patrón de la candidatura presidencial.

En caso de presentarse con un aspirante propio, el PAN gana los careos hipotéticos con cualquiera de sus dos opciones. Libia Dennise García aventaja la contienda con 43% en la intención de voto frente a Ricardo Sheffield (Morena) con 31%; mientras que, Yulma Rocha del PRI obtuvo 6% y Juan Pablo Delgado de MC con 2%.

En el siguiente caso, aunque la ventaja resulta menor, con siete puntos porcentuales de diferencia, Alejandra Gutiérrez lidera con 38% de las preferencias contra Ricardo Sheffield (Morena) con 31%; Yulma Rocha (PRI) con 6% y Dessire Ángel Rocha (MC) con 5%. En ambos casos el restante corresponde a los que aún tendrían que pensarlo.

Fuente: C&E Research México. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 400 entrevistas vía telefónica a nivel estatal, el 4 de septiembre de 2023, con IC 95% y error de ±4.9%.
Encuesta completa: C&E Research México. Destino 24, Guanajuato. septiembre 2023

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

  • Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.
  • Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.
  • Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.
  • Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación