C&E México: Santiago Creel y Francisco Cabeza de Vaca puntean en la alianza opositora

|
image
FOTO: CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con la encuesta de C&E México, publicada el 26 de junio, sobre los presidenciables, en el campo de la oposición, Santiago Creel lidera con 19% de las preferencias, la contienda interna para la candidatura presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD rumbo a las elecciones del 2024.

Después del senador panista, Francisco Cabeza de Vaca con 17%, es el aspirante con mayor preferencia entre los encuestados, seguido de Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu, ambas con 15%. La diferencia entre los primeros cuatro presidenciables de la alianza opositora, es de dos puntos porcentuales entre cada uno, recordando el empate de Téllez y Massieu. Dicho esto, la contienda interna del PAN-PRI-PRD, podría considerarse muy cerrada; aunque, tomando en cuenta el 12% restante del porcentaje de los indecisos, los resultados aún podrían dar un giro diferente.

Resultados de la contienda interna de la alianza Va por México, por C&E Research México

Por otra parte, el resto de los aspirantes de la oposición tomados en cuenta por C&E México, aparecen por debajo del 10%. Beatriz Paredes obtuvo 9%, Enrique de la Madrid 8%, Alejandro Moreno 3% y Silvano Aureoles 2%.

El proceso de selección para el candidato oficial ya se dio a conocer y se espera tener un nombramiento oficial el 3 septiembre, de acuerdo a las declaraciones de los integrantes de la Alianza ‘Va por México’.

Fuente: C&E Research México. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 600 entrevistas telefónicas en la CDMX, el 25 de junio de 2023, con IC 95% y error de ±4.0%.
Encuesta completa: C&E Research México. Los presidenciables 2024. 41ª Medición.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación