De acuerdo con el estudio de CE Research México, la competencia por la jefatura de la CDMX se encuentra cerrada entre los aspirantes de Morena y los de la oposición. En un ejercicio donde enfrentan a los aspirantes de cada alianza, Clara Brugada con 39% y Santiago Taboada con 38% se encuentran en empate técnico frente a Salomón Chertorivski con 6% de las preferencias.
Por otro lado, al enfrentarse al aspirante más fuerte de Morena, Omar García Harfuch (41%), aunque su distancia se amplía a dos puntos porcentuales, sigue estando en empate técnico con el morenista al reunir 39% de las preferencias. Mientras que, Chertorivski mantiene 6% a su favor. El aumento en los números de Taboada y el aspirante de Morena, proviene del descenso de los indecisos, al pasar de 17% a 14% en este segundo caso.
Asimismo, al cuestionar por qué partido o alianza votaría en las elecciones de la CDMX, Morena y sus aliados (PT y PVEM) mantienen la ventaja con cuatro puntos porcentuales frente al PAN-PRI-PRD con 38% y MC (5%) se mantiene 10 puntos debajo de los que prefieren una persona o candidato independiente (15%).


Fuente: CE México. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 400 entrevistas telefónicas en la CDMX, el 13 de agosto de 2023, con IC 95% y error de ± 4.9%.
Encuesta Completa: CE México. Encuesta rumbo a la jefatura de gobierno 2024. 14 de agosto 2023.