CE México: Sheinbaum y Ebrard vencen a los presidenciables en los careos rumbo a 2024

|
image
FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

No sólo la alianza de Morena-PT-PVEM lidera la contienda presidencial con 49% de las preferencias frente al FAM con 35% y MC con 6%, también sus aspirantes a la presidencia de México, se posicionan al frente de los careos entre posibles candidatos de las alianzas y partidos, de acuerdo con la 44ª medición de CE Research sobre los presidenciables.

En el primero de los casos, Claudia Sheinbaum se posiciona al frente con 38% de las preferencias frente a Xóchitl Gálvez con 28% y Luis Donaldo Colosio con 24%. Dichos resultados le otorgan una ventaja a la morenista, de 10 puntos porcentuales sobre la panista y 14 sobre el de MC. A su vez, muestra un resultado cerrado entre el alcalde de Monterrey y la senadora. Por su parte, 10% no está seguro de su voto aún.

Careos por CE México, entre los aspirantes a la presidencia, al 7 de agosto: Sheinbaum 38%; Gálvez 28%; Colosio 24%
Crédito: CE Research México. Los presidenciables 2024. 44ª Medición. 8 de agosto 2023

Al presentar a Marcelo Ebrard por Morena-PT-PVEM, este también logra vencer a los mismos aspirantes del PAN-PRI-PRD y MC aunque con menor ventaja. En el supuesto caso, Ebrard lidera la contienda con 32%, seguido de Xóchitl Gálvez con 31% y Luis Donaldo Colosio con 28%. Los aspirantes de la oposición se ven beneficiados al aumentar su porcentaje en relación con el careo anterior. También el número de indecisos disminuye a 9%.

Finalmente, en el último de los ejercicios, Sheinbaum enfrenta a Santiago Creel y Dante Delgado, quienes pierden en preferencias frente a la ‘corcholata’ de Morena. Claudia Sheinbaum se ve beneficiada no por el posible candidato del frente opositor, Santiago Creel quien obtuvo un porcentaje similar a su compañera Xóchitl; más bien, el aumento de sus cifras proviene de la pérdida de MC, quien obtuvo 6% de la intención de voto con Dante Delgado como su abanderado. Aunque la ex jefa de gobierno suma preferencias, también lo hace el número de los indecisos, que alcanzó 17% en esta ocasión.

Fuente: CE México. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 600 entrevistas telefónicas a nivel nacional, el 6 de agosto de 2023, con IC 95% y error de ±4.0%.
Encuesta completa: CE Research México. Los presidenciables 2024. 44ª Medición. 7 de agosto 2023

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación