En la historia de la CDMX, han ocurrido nueve elecciones locales, en las cuales algunos resultados se vieron extremadamente cerrados, como el caso de las alcaldías Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero en el 2000. En la primera, ganó Luis Eduardo Zuno (PAN-PVEM) con 36,03% de la votación, equivalente a 121.448 votos, frente a Alejandro Encinas (PRD-PT-CONV-PCD-PSN-PAS-DSPPN) con un margen de diferencia de 0.27%. En el segundo de los casos, Joel Ortega Cuevas (PRD-PT-CONV-PCD-PSN-PAS) ganó en la Gustavo A. Madero con una ventaja de 0.55% sobre Omar Pacheco (PAN-PVEM) quien obtuvo 35.01% de los votos (230.280).
En el 2003, quien se llevó la contienda más cerrada fue Fernando Aboitiz del PAN, al ganar la Miguel Hidalgo con 52.764 votos contra 51.397 votos de José Barrios Gómez del PRD. Asimismo, en 2012, Jorge Romero Herrera (PAN) venció a Leticia Varela (PRD-PT-CONV) con un márgen de diferencia de 0.31%, equivalente a 727 votos.
Finalmente, quien ha visto la elección más cerrada de toda la historia, es Hugo Lobo (PRD-PT), ex alcalde de la Gustavo A. Madero, quien ganó con 106.187 votos frente a Ramón Jiménez López (Morena) con 105.180; es decir, entre ambos hubo una diferencia mínima de 0.24% de votos.

Las contiendas con mayor margen de diferencia.
Por el contrario, hay quiénes han disfrutado de una victoria más cómoda. Como el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada (PAN), quien en las elecciones pasadas obtuvo la victoria frente a Ramón Jiménez López (Morena) con una ventaja de 47.84% de la votación, equivalente a 114,177 votos de diferencia.
Otros que gozaron de resultados similares, son Jesús Valencia Guzmán (+43.94%) y Miguel Ángel Cámara (+42.34%), ambos de la alianza PRD-PT-CONV, ganadores en Iztapalapa y Xochimilco, respectivamente, en 2012.
En las mismas alcaldías pero en 2006, otros dos candidatos de PRD-PT-CONV, obtuvieron la victoria con gran ventaja. Horacio Martínez Meza ganó frente a Leopoldo Ruiz Gómez (PAN) en Iztapalapa con 367,971 votos más (42.34%). Mientras que, Uriel González venció a Wendy González (PAN) con 79,600 votos de diferencia (41.27%).
El próximo periodo electoral, la Ciudad de México no sólo elegirá su nuevo Jefe de Gobierno, sino también 16 alcaldes que regirán por tres años, relevando de su cargo a los elegidos en las pasadas elecciones del 2021.