Demos Tracking: Partido Verde con ventaja sobre la oposición en Chiapas rumbo a 2024

|
image
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con la encuesta de Demos Tracking, sobre las preferencias electorales en Chiapas por la gubernatura, ante la pregunta “si pudiera votar por el Partido Verde o por la coalición PAN-PRI-PRD ¿por cuál votaría?” 51% de los entrevistados daría su voto a PVEM, 19% al PAN-PRI-PRD y 30% dijo no saber aún a quién apoyar.

Encuesta de Demostracking sobre las preferencias electorales en Chiapas: PVEM 51%; PAN-PRI-PRD 19%; N/S 30%

Dichas cifras, representan una ventaja para PVEM de 32 puntos porcentuales sobre la alianza de la oposición; sin embargo, el porcentaje de los indecisos también representa una incertidumbre en los ciudadanos chiapanecos sobre a quién apoyar.

Pese a ello, debido a que el PVEM acumuló un porcentaje por encima de la media, podría considerarse difícil que las cifras de los indecisos alteren de manera drástica las tendencias como se muestran al momento.

Fuente: Demos Tracking. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1,540 entrevistas telefónicas a nivel estatal, del 9 al 13 de mayo de 2023, con IC 95% y error de ±2.5%.
Encuesta completa: Demos Tracking. Encuesta de Preferencias Electorales del Gobernador del Estado de Chiapas. Mayo 2023.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación