Demoscopia: La alianza PAN-PRI-PRD a 10 puntos de Morena por la CDMX en 2024

|
image
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Las tendencias en la CDMX por la Jefatura de Gobierno favorecen a la alianza Morena-PT-PVEM con 10.1 puntos porcentuales de ventaja frente a la de oposición, PAN-PRI-PRD con 34.4%, de acuerdo con la encuesta de Demoscopia Digital. Si hoy fueran las elecciones para elegir al próximo Jefe o Jefa de Gobierno, 44.5% votaría por la coalición de Morena-PT-PVEM.

En tanto, Movimiento Ciudadano obtuvo 6.8% de las preferencias y 2.1% preferiría a “otro” partido o candidato ciudadano. Mientras que, 12.2% aún no sabe.

Si bien, la alianza de oposición se acerca a Morena y sus aliados, por partido, Morena continúa liderando con 42.2% a su favor, seguido del PAN con 22.8%. De esta manera el partido guinda crece su ventaja a 19.4 puntos frente al segundo. El PRI por su parte, se posiciona detrás del partido blanquiazul con 12.5%, seguido de MC con 6.4%, PT con 1.5%, PRD con 1.3% y PVEM con 1.2%.

Aunque para el PAN, PRI y PRD la alianza resulta de alguna manera conveniente, pues los acerca a su contendiente más directo, Morena ve poca ganancia al aliarse con PT y PVEM en la CDMX sumando 2.3 puntos a su favor.

Fuente: Demoscopia Digital. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1,000 entrevistas en internet en la CDMX, el 18 y 19 de agosto de 2023, con IC 95% y error de ±3.8%.
Encuesta completa: Demoscopia Digital. Elección Jefatura de Gobierno 2024. Agosto 2023

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación