¿Cómo subieron Xóchitl Gálvez y Manuel Velasco en el Power Ranking Presidencial?

|
image
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Durante 33 semanas, nuestro Power Ranking Presidencial jerarquizó la fuerza política de 53 aspirantes a la Presidencia de la República. Dentro de los cambios más destacados en este tiempo, fueron los ascensos de Xóchitl Gálvez y Manuel Velasco. Sus movimientos acelerados no fueron casualidad; se dieron luego de importantes declaraciones y decisiones de ambos aspirantes.

En el caso de la senadora panista, venía del puesto #37 el 16 de mayo, cuando los procesos internos eran inciertos e incluso su nombre sonaba para la jefatura de Gobierno. Al día de hoy, en la última actualización del Power Ranking, Gálvez se posicionó en el lugar #6. Es decir que en menos de dos meses escaló 31 posiciones. Su repentino ascenso ocurrió luego de que la senadora diera a conocer oficialmente su interés en el proceso para la candidatura del Frente Amplio por México, asegurando que competiría para llegar a la presidencia el 2024.

Xóchitl Gálvez y Manuel Velasco fueron los aspirantes que subieron más puestos en el Power Ranking Presidencial; la primera llegó a estar en el sitio #37 (16 de mayo) y finalizó en el #6, mientras que el segundo ocupó el escalón #53 (25 de abril) y terminó en el #18.
Crédito: Polls.mx

Un caso similar ocurrió con Manuel Velasco. La “corcholata verde” se destapó luego de que Morena abriera su registro para el proceso interno del partido a la elección del representante de la 4T en la elección presidencial. En un inicio, sólo se conocían cinco “corcholatas”, pero tras registrarse, el ex gobernador de Chiapas pasó de estar en la posición #53 de la tabla (25 de abril) al lugar #18 al cierre de este Power Ranking Presidencial. Así, tuvo un avance de 35 puestos en los últimos dos meses.

Los resultados de nuestro modelo quedan como herramienta de consulta para revisar la manera en la que se movieron los aspirantes hasta el día en el que iniciaron los procesos internos de los partidos políticos. A partir del miércoles 5 de julio consulta el estreno de la Encuesta de Encuestas en nuestro portal y redes. 

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación