El Financiero: Crece el número de apartidistas en Coahuila; en Edomex, Morena aumenta sus votos; Elecciones 2023

|
image
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Las elecciones del 4 de junio nos dejaron varias lecciones, entre ellas, que la participación ciudadana en este periodo electoral disminuyó en comparación al anterior en el 2017. Por otro lado, también resulta interesante conocer qué nos dicen las cifras de los que sí participaron. En la encuesta de salida del diario El Financiero, publicada el 6 de junio, revela que en ambos estados la mayoría de los votantes se declararon apartidistas.

En Coahuila, 46% de los votantes se declararon apartidistas. De estos, 48% votó por Manolo Jiménez, 20% por Armando Guadiana y 32% por otro candidato. De acuerdo con el mismo estudio, en comparación con el año electoral de 2017, este número incremento 5%. Al mismo tiempo, el porcentaje de los panistas decreció de 18% a 4% en el estado en este último sexenio. Los priistas perdieron dos puntos (29% a 27%), mientras que los morenistas crecieron 13%, estando en 3% en el 2017. Lo interesante es que, pese a ser morenistas, sólo 75% voto por Armando Guadiana, 19% le dio su voto a otro candidato y 6% confió su voto a Manolo Jiménez.

Perfiles de los votantes de acuerdo a el Financiero.
Crédito: El Financiero.

En el caso del Estado de México, el porcentaje de los apartidistas no vio ningún cambio, manteniéndose en la misma cifra que en 2017, con 42%; sin embargo, el mayor avance se vio en el aumento de los morenistas, pasando de 12% en el 2017 a 30% este año; es decir que hubo un incremento de 18% en estos seis años. Mientras tanto, el PRI perdió 9% de sus simpatizantes, quedando este 2023 con sólo 16%. Cabe resaltar que de ese 42% de los que no se identifican con ningún partido, 54% votó por Delfina Gómez y 46% por Alejandra del Moral, según los datos publicados por El Financiero.

Perfil de votantes en el Edomex, de acuerdo a El Financiero
Crédito: El Financiero

Fuente: El Financiero. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 2,992 entrevistas cara a cara en el Edomex, el 4 de junio de 2023, con IC 95% y error de ±1.8%; 1,944 entrevistas cara a cara en Coahuila, el 4 de junio de 2023, con IC 95% y error de ±2.2%.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación