De acuerdo con la encuesta del diario El Financiero, Xóchitl Gálvez ha reducido su desventaja con Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum en un periodo de 10 días, en los careos por la presidencia de 2024, elaborado por él mismo. Para julio 18, Claudia Sheinbaum lideraba la contienda frente a Xóchitl Gálvez y Samuel García de MC, con una ventaja de 11 puntos porcentuales sobre Gálvez (30%), al obtener 41% de la intención de voto. En dicha fecha, 21% de los encuestados aún no decidía por quién votar.
Una semana y media después, cuando la casa encuestadora volvió a realizar el sondeo, Gálvez había aumentado a 34%, reduciendo su desventaja con Sheinbaum (42%) a ocho puntos porcentuales. Samuel García, por su parte, se mantuvo con 8%, por lo que la ganancia de la panista y la ex jefa de gobierno, surgen de la disminución de los indefinidos que pasó a 16%. Cinco puntos menos que favorecieron, en su mayoría, a la senadora de la oposición.
Por otra parte, al presentar a Ebrard como posible candidato de Morena-PT-PVEM, la ventaja de este sobre Xóchitl es mayor. En el primer ejercicio, realizado el 18 de junio, Ebrard con 42% de las preferencias, tenía una ventaja sobre Xóchitl de 12 puntos porcentuales. Mientras que, Samuel García obtuvo 9%, el porcentaje de indefinidos ascendía a 19%.
Para el 29 de julio, la cifra de quienes no estaba seguros de su voto, descendió seis puntos, de los cuales, cuatro se sumaron a Gálvez y dos a Ebrard. Quedando entonces la contienda de esta manera: Marcelo Ebrard 44%, Xóchitl Gálvez 34%, Samuel García 9%, Indefinidos 13%. Aunque la desventaja de la senadora se redujo dos puntos, se mantiene 10 por ciento por debajo del morenista.

Fuente: El Financiero. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 500 entrevistas telefónicas a nivel nacional, el 28 y 29 de julio de 2023, con IC 95% y error de ±4.4%.
Encuesta completa: El Financiero: Rumbo a 2024.08 de agosto 2023