Después de casi dos años de realizar mediciones en el Estado de México, finalmente la cita llegó tanto para las candidatas para la gubernatura como para las casas encuestadoras. La victoria con 52.7% de los votos de Delfina Gómez marca el parámetro a comparar entre el resultado final de acuerdo con el PREP y la última observación publicada por las encuestadoras.
Para comenzar, las 27 encuestadoras que presentaron mediciones para la gubernatura del Estado de México señalaron que la candidata de Morena-PT-PVEM tenía la preferencia en la intención de voto de los entrevistados, lo cual se confirmó. Ahora bien, el siguiente paso es revisar quién o quiénes estuvieron más cerca del porcentaje logrado por Delfina (52.7%).

En general, la diferencia entre todas las encuestadoras fue cerrada, siendo la de Electoralia (+0.3 puntos porcentuales) la que más se acercó, seguida por México Elige (+0.5) y GobernArte (-0.7), siendo las únicas tres en quedar menos de un punto porcentual de distancia.
Otras cuatro encuestadoras mantuvieron una distancia menor a los dos puntos porcentuales; otras seis se ubicaron en el rango 2.0-2.7; es decir, 13 casas encuestadoras estuvieron cerca del resultado por menos de 2.7 puntos.
De manera global, la distancia más alejada fue de 9.5 puntos (FactoMétrica); sin embargo, que todas las encuestadoras se encuentren en un rango de 9.2 puntos o con una media de 3.7 habla de que se realizó un buen trabajo.
El 31 de mayo publicamos una primera lista de mediciones de cada casa encuestadora, pero algunas publicaron su última medición después de nuestro cierre de las 14:00 del 31 de mayo y, por lo tanto, se incluyeron posteriormente.