Electoralia: Las preferencias en Veracruz se inclinan hacia Morena ¿cómo van sus aspirantes?

|
image
FOTO: CUARTOSCURO.COM

Morena en alianza con el Partido del Trabajo y PVEM, lidera las preferencias por la gubernatura de Veracruz, según revela la encuesta de Electoralia. Ante la pregunta “¿por cuál partido o coalición votaría?” 51.0% dijo votaría por Morena-PT-PVEM, 31.0% por PAN-PRI-PRD y 2.0% por MC.

En tanto, en las filas de Morena, Rocío Nahle lidera con 41.0% de las preferencias, seguida del diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna con 25.0% y Éric Cisneros con 6.0%. Tras la primera nominación del consejo estatal de Morena para la candidatura, en la que Nahle y Cisneros fueron seleccionados; sin embargo, Sergio Gutiérrez Luna no; de acuerdo con los resultados de la encuestadora, el morenista es el segundo en preferencias de acuerdo a Electoralia y aún podría ser considerado como uno de los participantes de la encuesta decisiva.

Crédito: Electoralia. 2024 Ciudad de México. Octubre 2023.

Y es que, Sergio Gutiérrez se posiciona detrás de Rocío Nahle incluso sin tomar en cuenta la simpatía o intención de voto. Pues, 34% considera que Rocío Nahle podría ser la próxima gobernadora; mientras que 17% cree que será Sergio Gutiérrez y 14% opina que será Miguel Ángel Yunes, del Frente opositor.

Por otro lado, Zenyazen Escobar y Claudia Tello, los otros dos aspirantes propuestos hasta ahora, no fueron medidos en esta encuesta por lo que no es posible determinar su desempeño frente a Nahle y Cisneros.

Fuente: Electoralia. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1,000 entrevistas telefónicas en la CDMX, el 29 y 30 de septiembre de 2023, con IC 95% y error de ±.10%.
Encuesta completa: Electoralia. 2024 Ciudad de México. Octubre 2023.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación