Encuesta de Encuestas COAH: A seis días de la elección, Manolo Jiménez tiene 19 puntos de ventaja sobre Armando Guadiana

|
image
FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO.COM

Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD) muestra una ventaja de 19 puntos porcentuales frente a Armando Guadiana (Morena) por la gubernatura de Coahuila. Este a su vez se alejó a 11 puntos de Ricardo Mejía (PT) y el cuarto sitio es para Lenin Pérez (UDC-PVEM), de acuerdo con nuestra Encuesta de Encuestas.

A tan sólo días de realizarse los comicios, la ventaja parece clara para Jiménez y que la parte interesante será saber si Guadiana puede sostener el segundo lugar ante Mejía y, ahora que las huestes de Morena han pedido a la gente que piensa o pensaba votar por el PVEM, que vote por el candidato guinda y no por Pérez (con quien formó alianza con UDC), la contienda pinta para ser muy interesante.

Infografía de Polls MX sobre las intenciones de voto en Coahuila rumbo a las elecciones 2023
Crédito: Polls MX

Lo que sí es claro es que por la poca anticipación con la que los dirigentes del PVEM hicieron el anuncio de apoyar a Guadiana (y embrollo del que todavía no hay nada claro porque diversos dirigentes locales reafirmaron su apoyo a Pérez), no hay tiempo para cambiar las boletas de elección y no habrá cambios para el próximo domingo.

Ahora, la encuestadora Campaigns & Elections (C&E) realizó una encuesta para saber cuánta gente que tenía la intención de votar por el PVEM cambiaría su decisión con la nueva postura de este partido para apoyar a Guadiana, y el resultado es que sólo uno de cada diez electores modificarían su voto, por lo que quizá la aguja no se movería mucho.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación