Encuesta de Encuestas Oposición: Caminos diferentes entre los aspirantes

|
image
FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM

Desde el registro de los aspirantes del Frente Amplio por México (4-9 julio) para contender para representar a la oposición rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, nuestra Encuesta de Encuestas revela la tendencia ascendente de Xóchitl Gálvez (+14 puntos porcentuales) y la contraria de los otros cinco contendientes.

A tan sólo un par de semanas para que se revele cuáles de los 12 aspirantes del FAM consiguieron recabar al menos 150 mil firmas para avanzar de etapa en la contienda interna del PAN-PRI-PRD, el avance de la senadora panista Xóchitl Gálvez ha sido algo más que notorio, pasando de 34% de las preferencias hasta 48%. En esa fecha de arranque, la diferencia frente al segundo sitio, Santiago Creel, era de 14 puntos porcentuales; sin embargo, a partir de entonces sus caminos han sido muy opuestos, ya que esos 14 puntos se han ampliado a 34. Incluso, al haber descendido Creel seis puntos porcentuales ya lo tiene emparejado con Enrique de la Madrid, ambos con 14% de la intención de voto y tienen muy cerca a Beatriz paredes (11%), pero los tres han visto descender sus cifras en el periodo de reporte.

Finalmente, con la misma tendencia que los tres aspirantes anteriores, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Mancera, ha reducido sus porcentajes de manera idéntica: de 7% a 5%.

Encuesta de Encuestas oposición: Gálvez 48%; Creel 14%; De la Madrid 14%; Paredes 11%; Cabeza de Vaca 5%; Mancera 5%.
Crédito: Polls.mx

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación