Encuesta de Encuestas Oposición: Xóchitl, Creel, Paredes y De la Madrid consiguen avanzar a la siguiente etapa

|
image
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Tras cumplirse el plazo límite para que los aspirantes del Frente Amplio por México consiguieran el número mínimo de firmas, además de cumplir con otros dos requisitos para continuar a la siguiente etapa del proceso de selección del representante de la alianza PAN-PRI-PRD rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, cuatro lograron el objetivo: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel del PAN, y Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, del PRI.

El número de firmas obtenidas por los doce aspirantes fue la siguiente:

AspiranteNúmero de firmas
Xóchitl Gálvez554,699
Beatriz Paredes451,934
Santiago Creel358,735
Enrique de la Madrid344,729
Silvano Aureoles*288,090
Miguel Ángel Mancera*195,575
Francisco García Cabeza de Vaca*195,548
Jorge Luis Preciado14,729
Ignacio Loyola7,624
José Jaime Enríquez 496
Israel Rivas355
Sergio Ibán Torres290
*Además de las 150 mil firmas, los aspirantes debían rebasar 1,000 firmas en 17 entidades federativas y no tener más de 20,000 mil de una sola entidad.

A partir de ahora iniciarán los foros de análisis y discusión de los que se realizarán estudios de opinión pública y se elegirán a los tres aspirantes con mayor respaldo para integrar la terna de finalistas.

Conforme a nuestra Encuesta de Encuestas de la oposición, Xóchitl Gálvez aparece en el primer puesto con 49% de las preferencias, seguida por Santiago Creel (18%), Beatriz Paredes (16%) y Enrique de la Madrid (13%) en cuarta posición.

La ventaja de Xóchitl hasta ahora mostrada podría comenzar a cambiar, debido a que la lista de aspirantes ya se redujo de doce a seis. Las encuestas que se publicarán en las semanas siguientes podrían reflejar algo distinto al ya no diluirse tanto la opinión de la gente entrevistada, sino enfocarse en estos cuatro personajes.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación