Tras cumplirse el plazo límite para que los aspirantes del Frente Amplio por México consiguieran el número mínimo de firmas, además de cumplir con otros dos requisitos para continuar a la siguiente etapa del proceso de selección del representante de la alianza PAN-PRI-PRD rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, cuatro lograron el objetivo: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel del PAN, y Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, del PRI.
El número de firmas obtenidas por los doce aspirantes fue la siguiente:
Aspirante | Número de firmas |
---|---|
Xóchitl Gálvez | 554,699 |
Beatriz Paredes | 451,934 |
Santiago Creel | 358,735 |
Enrique de la Madrid | 344,729 |
Silvano Aureoles* | 288,090 |
Miguel Ángel Mancera* | 195,575 |
Francisco García Cabeza de Vaca* | 195,548 |
Jorge Luis Preciado | 14,729 |
Ignacio Loyola | 7,624 |
José Jaime Enríquez | 496 |
Israel Rivas | 355 |
Sergio Ibán Torres | 290 |
A partir de ahora iniciarán los foros de análisis y discusión de los que se realizarán estudios de opinión pública y se elegirán a los tres aspirantes con mayor respaldo para integrar la terna de finalistas.
Conforme a nuestra Encuesta de Encuestas de la oposición, Xóchitl Gálvez aparece en el primer puesto con 49% de las preferencias, seguida por Santiago Creel (18%), Beatriz Paredes (16%) y Enrique de la Madrid (13%) en cuarta posición.
La ventaja de Xóchitl hasta ahora mostrada podría comenzar a cambiar, debido a que la lista de aspirantes ya se redujo de doce a seis. Las encuestas que se publicarán en las semanas siguientes podrían reflejar algo distinto al ya no diluirse tanto la opinión de la gente entrevistada, sino enfocarse en estos cuatro personajes.
