En la más reciente medición de nuestra Encuesta de Encuestas por partidos, Morena (51%) muestra una ventaja de 29 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, el PAN (22%) en la intención de voto rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. En tercer lugar se ubica el PRI (10%), mientras que los partidos restantes (MC, PT, PRD y PVEM) no alcanzan el 6% de las preferencias.
Los 29 puntos de diferencia entre el partido guinda y el blanquiazul no son muy distintos a los 28 puntos que muestra nuestro modelo por alianzas, ya que el grupo Morena-PT-PVEM, con 58%, está lejos del de PAN-PRI-PRD (30%).
Por otro lado, a Movimiento Ciudadano le va mejor cuando la medición es por alianzas, debido a que llega a alcanzar 11% de la intención de voto, mientras que al desglosar las preferencias por cada uno de los siete partidos con registro a nivel nacional, aparece en el cuarto lugar con 5%.
Asimismo, si cada partido fuera por separado y terminaran los resultados como pronosticamos, tanto el PRD como el PVEM perderían su registro y el PT estaría apenas en el límite para salvarlo, por lo que estos tres partidos necesitan las alianzas para tal vez sobrevivir después de 2024.
