Enkoll: Morena aventaja con 54% de la preferencia bruta rumbo a la presidencia 2024

|
image
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Faltando 11 meses para que se lleve a cabo la elección presidencial, las tendencias ya marcan una inclinación de los electores hacia Morena, de acuerdo a la más reciente encuesta de Enkoll.

Haciendo referencia a la preferencia bruta, es decir, tomando en cuenta incluso a aquellos que no han decidido (4%) o anularon su respuesta (5%), los resultados muestran que, 54% votaría por Morena de ser hoy las elecciones presidenciales. Esta cifra pone al partido guinda al frente con 41 puntos porcentuales de ventaja sobre el PAN que obtuvo 13%. En tanto, 11% dijo votaría por el PRI y 5% por MC. Los partidos más pequeños, aliados de Morena como PT y PVEM obtuvieron 3% y 2% respectivamente. Mientras que PRD, último partido de la alianza de oposición, obtuvo 3 por ciento.

Si fueran por alianza y sumáramos sus porcentajes de acuerdo a los bloques que pertenece cada partido, los resultados quedarían: Morena-PT-PVEM 59.0%; PAN-PRI-PRD 27.0% MC 5.0%.

De acuerdo con el tracking, la tendencia de Morena va al alta y tan sólo el último mes aumentó cuatro puntos porcentuales, mientras que, la del PAN va a la baja perdiendo un punto de junio a julio y el PRI ganó dos. El resto de los partidos se mantiene estable.

Consulta la actualización de nuestra Encuesta de Encuestas de las alianzas para conocer qué dicen las tendencias del resto de las encuestadoras del país.

Crédito: Enkoll. Presidenciables de la oposición. 25 de julio 23.

Fuente: Enkoll. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1,213 entrevistas en vivienda a nivel nacional, el 12 de julio de 2023, con IC 95% y error de ±2.83%.
Encuesta completa: Enkoll. Presidenciables de la oposición. 25 de julio 23

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación