A siete semanas de conocer el representante de la oposición, Xóchilt Gálvez lidera la contienda interna del Frente Amplio por México con 16% de la preferencia bruta, de acuerdo a la encuesta de Enkoll. Pese a no ser quien recibe más opiniones favorables entre los presidenciables de oposición dentro del mismo estudio (puesto que se lleva Colosio con 60%), la panista logra obetener 3 puntos de ventaja sobre sus contendientes más cercanos, Miguel Ángel Mancera y Beatriz Paredes, ambos con 13%.
Santiago Creel, por su parte, obtuvo 9% de las preferencias, seguido de Enrique de la Madrid con 5% y Silvano Aureoles con 1%. Dentro de estos resultados, se toman en cuenta a lo nulos e indecisos. En este caso, 31% respondió que no prefiere a ninguno de los mencionados para la candidatura presidencial y otro 11% aún no decide.

Sin tomar en cuenta esas respuestas, Xóchitl Gálvez crece su ventaja a cinco puntos, alcanzando 28% de las preferencias, seguida de Mancera con 23%, Beatriz Paredes con 22%, Creel con 15%, De la Madrid con 9% y Aureoles con 2%.
¿Cómo le va en los careos directos contra otros aspirantes?
Si bien, el liderazgo de la senadora panista es claro, al enfrentarse contra Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard en dos escenarios hipotéticos, la de oposición pierde con un margen de diferencia entre 20-22 puntos porcentuales.
En el primero caso, al enfrentar a Gálvez contra Ebrard por Morena-PT-PVEM y Colosio por MC, es el morenista quien gana con 4% de la intención de voto, mientras que Xóchitl recibe 24% y Luis Donaldo Colosio 18%. Nueve por ciento respondió qie ninguno y 5% es indefinido.


En el segundo careo donde aparece Claudia Sheinbaum por Morena-PT-PVEM y Samuel García por MC, 48% dijo votaría por la de Morena, mientras que 26% optaría por la panista y 15% por el del partido naranja. Además, el porcentaje de indecisos se reduce a 3% y 8% respondió que ninguno.
Incluso al enfrentar a Xóchitl, contra Sheinbaum (48%) y Colosio (19%), esta queda en último lugar, tras el alacalde de Monterrey, con un punto de diferencia.
Fuente: Enkoll. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1,213 entrevistas en vivienda a nivel nacional, el 12 de julio de 2023, con IC 95% y error de ±2.83%.
Encuesta completa: Enkoll. Presidenciables de la oposición. 25 de julio 23