GANA: Claudia Sheinbaum puntea y Adán Augusto sobre pasa a Ebrard en las preferencias

|
image
FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

En los últimos días del proceso interno de Morena-PT-PVEM para decidir al candidato presidencial, Claudia Sheinbaum mantiene el liderazgo con 31.2% de las preferencias entre los votantes, de acuerdo con la encuesta de GANA llevada a cabo entre el 20 y 23 de agosto. Según el reporte, Adán Augusto se coloca detrás de la ex jefa de Gobierno con 28.3%, es decir 2.9 puntos porcentuales debajo de esta y 3.8 por ciento arriba de Marcelo Ebrard, quien obtuvo 24.5% este mes.

No obstante, las cifras de Ebrard parecen tener una tendencia al alta; mientras que, las de Adán Augusto a la baja. Siguiendo el tracking de la encuestadora, el ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto, se encontraba al frente de la contienda con 37.1%, a su vez, Ebrard se posicionaba 18.3 puntos debajo, con 18.8% de las preferencias. Dos meses más tarde, el ex secretario de Relaciones Exteriores, aumentó 5.7 puntos porcentuales mientras el tabasqueño perdió 8.8 puntos en el mismo periodo.

Del 14 de agosto al 23 del mismo mes, Adán Augusto perdió 3.3 puntos, mismos que ganó Ebrard. De seguir así las tendencias, para el 1 de septiembre, Marcelo Ebrard podría sobrepasar a Augusto López.

El resto de las “corcholatas” se mantienen debajo del 10%, en el caso de Gerardo Fernández Noroña obtuvo esta vez 8.1%, Ricardo Monreal 3.6%, Manuel Velasco 1.9% y los indecisos ascienden a 2.4 por ciento.

Fuente: GANA. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1,200 entrevistas en vivienda a nivel nacional, del 20 al 23 de agosto de 2023, con IC 99% y error de ±3.72%.
Encuesta completa: GANA. Evaluación: Presidencia de la República 2024. 25 agosto 2023

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación