GEA/ISA: Santiago Creel y De la Madrid empatan en la carrera interna de la oposición

|
image
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

De acuerdo al último ejercicio realizado por Investigaciones Sociales Aplicadas, sobre el “Frente Amplio por México”, al poner como posibles candidatos a Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez, los dos primeros empataron con 26% de las preferencias, cada uno. Mientras que, Xóchitl Gálvez obtuvo 17% y los indecisos abarcan 19%.

En este apartado, se incluyó a Lilly Téllez, tomando en cuenta que esta aún figuraba como aspirante de la oposición durante el levantamiento de la encuesta; sin embargo, su porcentaje fue el menor con 11%.

Al ampliar las posibilidades, con otros aspirantes que han sonado de lado del Frente Amplio Opositor, Enrique de la Madrid sobre pasa a Creel por dos puntos porcentuales, con 20%. A pesar de ello, el diputado panista se mantiene como el segundo con 18% y crece su ventaja sobre Gálvez a 11 puntos porcentuales. De acuerdo a los resultados presentados, la diversidad de opciones en el frente, reduce notoriamente las cifras a favor de la senadora panista, pues en este segundo apartado sólo obtuvo 7 por ciento.

Entre tanto, Beatriz Paredes aparece con 4%, Miguel Ángel Mancera con 3%, José Ángel Gurría con 3%, Idelfonso Guajardo con 4%; a su vez, 25% aún no sabe quien debería ser el representante de la oposición, siendo la cifra más alta de la encuesta.

De acuerdo al último ejercicio realizado por Investigaciones Sociales Aplicadas, sobre el Frente Amplio por México, al poner como posibles candidatos a Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez, los dos primeros empataron con 26% de las preferencias, cada uno. Mientras que, Xóchitl Gálvez obtuvo 17% y los indecisos abarcan 19%.
Crédito: MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO. Escenarios de gobernabilidad Segunda Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2023

Fuente: GEA/ISA. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora. Metodología: 1,070 entrevistas cara a cara, a nivel nacional, del 16 al 22 de junio de 2023, con IC 95% y error de ±3%.
Encuesta completa: MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO. Escenarios de gobernabilidad Segunda Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana 2023

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación