El próximo año, 29 entidades federativas renovaran cargos municipales y previo a ello, Gobernarte realizó un estudio tomando como muestra 50 alcaldías del país y según los resultados publicados, estos son los 10 con mayor aprobación, de los cuales 7 de ellos pertenecen al PAN.
Encabezando la lista, aparece Tampico, Tamaulipas con 63.4% de la aprobación. El Municipio, actualmente gobernado por Jesús Nader Nasrallah, militante del PAN, se encontraba en segundo el mes pasado y ahora logra posicionarse en primer lugar.
Por un porcentaje mínimo de diferencia, Mérida, Yucatán, con el gobierno de Renán Alberto Barrera, también avanza un escalón y aparece como segundo con 62.9%. La tercera alcaldía, se encuentra a cargo de otro Panista; se trata de Querétaro, Qruerétaro. Gobernado por Luis Bernardo Nava y obtuvo 62.8% de la aprobación.

Yendo al norte del país, Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, Nuevo León, se coloca en cuarto sitio con 62.6% y es uno de los dos únicos militantes de MC que aparecen en el ranking.
También del norte, León, Guanajuato (61.7%) y Chihuahua, Chihuahua (61.4%) alcanzan el quinto y sexto lugar, respectivamente. Ambos municipios son gobernados por el PAN, y tienen una diferencia de 0.3%, siendo Alejandra Gutiérrez la de mejor puntaje.
En el centro del país, son dos los alcaldes de la CDMX que logran entrar en el top 10. En lugar #7, se encuentra el alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada con 61.1%. Detrás, se coloca la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada con 60.7%. Ambos alcaldes, son aspirantes a la Jefatura de Gobierno que se disputara el próximo año.
En el #9, se posiciona Salvador Zamora con 60.4%. El presidente de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco es otro de los representantes de MC dentro del top, su aprobación también resulta importante debido a que el próximo año, Jalisco participará además en las elecciones gubernamentales.
En última posición dentro de este top 10, se ubica Romina Contreras (PAN), con 60.1%.La presidenta de Huixquilucan, Estado de México cayó nueve lugares, desde la última encuesta de Gobernarte.
Fuente: Gobernarte. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 700 entrevistas telefónicas por cada municipio nombrado, del 24 al 31 de mayo de 2023, con IC 95% y error de ±3.7-4.1%.