Gobernarte: Manolo Jiménez cierra con 42.7%; Ricardo Mejía volvió a sumar puntos – Elecciones Coahuila 2023

|
image
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Después de cinco meses de precampañas y campañas, los candidatos a gobernador de Coahuila se preparan para cerrar oficialmente este periodo y esperar los resultados finales de las elecciones el 4 de junio. De acuerdo con la última encuesta de Gobernarte, Manolo Jiménez se mantiene al frente con 42.7% de las intenciones de voto, seguido de Armando Guadiana con 28.1%, Ricardo Mejía con 20.5% y Lenin Pérez con 4.1%.

El candidato de la alianza PRI-PAN-PRD conserva una ventaja considerable de 14.6 puntos sobre su contrincante más cercano, Armando Guadiana. Aunque, de acuerdo al estudio Manolo Jiménez mantuvo siempre una ventaja sobre los otros candidatos, sus porcentajes fueron en aumento mes con mes, de manera que ganó 11 puntos desde el inicio del tracking en enero hasta mayo.

resultados de la encuesta de Gobernarte al cierre de campaña de las elecciones de Coahuila
Crédito: Gobernarte. Elecciones 2023, Coahuila. Recta Final.

Por otro lado, Ricardo Mejía ganó 10 puntos entre enero y mayo, logrando cerrar, a ocho puntos, la ventaja que tenía Armando Guadiana sobre él.

Por Partido, la alianza PRI-PAN-PRD también puntea con 37.5%. Sin embargo, la ventaja sobre Morena es de 4.3 puntos, diez puntos menos que cuando se hace el careo por candidato.

Fuente: Gobernarte. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1000 entrevistas telefónicas en Coahuila, entre el 15 y 29 de mayo de 2023, con IC 95% y error de ±3.7 – 4.1%.

Consulta nuestra Encuesta de encuestas para ver cómo afecta esto las probabilidades.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación