De acuerdo a la más reciente encuesta de GobernArte sobre las tendencias en Yucatán rumbo a la elección gubernamental, las preferencias se dividen entre dos partidos principalmente: PAN y Morena. Con una diferencia de un punto porcentual, Partido Acción Nacional (37%) toma la ventaja sobre Morena, que obtuvo 36% de la intención de voto.
Fuera de estos dos partidos, los porcentajes del restos de los partidos no superan el 10%. El PRI, por ejemplo, obtuvo 7% de las preferencias, MC 4%, PVEM 3%, PT 2% y PRD 1%. Entre tanto, 10% dijo no saber aún a cuál darle su voto.
Por otra lado, enfrentando en un careo directo a los aspirantes de cada partido con mayor preferencia, de acuerdo a los resultados del mismo estudio, Joaquín Jesús Díaz Mena obtuvo 37% de la intención de voto, ganando la contienda contra Renán Alberto Barrera (PAN) con 34% y Luis Felipe Saidén Ortega (MC) con 9%. Aunque el de la alianza Morena-PT-PVEM obtuvo la mayoría de las preferencias, la ventaja sobre el de la oposición es sólo de dos puntos porcentuales. Sin olvidar que existe 20% que no ha decidió su voto.

Fuente: GobernArte. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 3,000 entrevistas telefónicas a nivel local, del 9 al 14 de julio de 2023, con IC 95% y error de ±3.7% – 4.1%.
Encuesta completa: GobernArte. Encuesta rumbo a la presidencia 2024. 14 de julio 2023.