De acuerdo a los resultados del estudio de preferencias entre los electores rumbo a la presidencia de 2024, de LaEncuesta.mx, la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ conformada por Morena-PT-PVEM se perfila como la favorita con 47.9% de las preferencias sobre la de ‘Va por México’ con 41.3%.
Al plantear diversos escenarios donde, la encuestadora enfrenta uno a uno a los aspirantes más fuertes de cada alianza, en algunos casos los resultados muestran una contienda bastante cerrada.
En el primero de los careos donde aparece Claudia Sheinbaum, esta se lleva la victoria primero, sobre Xóchitl Gálvez con una ventaja de 0.8 puntos porcentuales, siendo este, el resultado más cerrado de los seis careos. Su segunda victoria es contra Santigo Creel, en la que su ventaja crece a 7.4 puntos porcentuales de diferencia.

Marcelo Ebrard, en el primer escenario se enfrenta contra Creel y gana el duelo con 51.9%, es decir, presenta 8.1 puntos de ventaja sobre el panista, siendo este su mejor resultado. Al enfrentarse contra la senadora del pan, pese a que gana con 50.7%, su ventaja disminuye a 5.8 puntos porcentuales.
La última “corcholata” en aparecer en los careos es Adán Augusto López. El tabasqueño también gana ambos careos, uno contra Enrique de la Madrid con 53.6% a su favor y 11.7 de ventaja sobre el priista; y el segundo contra Xóchitl Gálvez con 49.7%, equivalente a 3.5 puntos de ventaja.
En resumen, el margen de diferencia entre las corcholatas y su opositores va de 0.8 a 11.7 dependiendo del aspirante. La constante en todos los careos, es que, la ventaja de los morenistas se reduce al enfrentarse contra Xóchitl Gálvez. Por otro lado, el que mayor ventaja le otorga al partido guinda es Enrique de la Madrid.
Fuente: LaEncuesta.mx. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora. Metodología: 1,000 entrevistas telefónicas a nivel nacional entre el 3 y 5 julio de 2023, con IC 95% y error de ±3.5%.
Encuesta completa: LaEncuesta.mx. Presidenciables 2024. 6 de julio 2023.