De acuerdo con el reporte de México Elige del mes de julio, si el día de hoy fueran las elecciones por la presidencia de México y Claudia Sheinbaum fuera la candidata de Morena-PT-PVEM, Xóchitl Gálvez la de PAN-PRI-PRD, Samuel García por MC y Verástegui como independiente, 45.4% votaría por la morenista.
Los resultados muestran que la ex jefa de Gobierno obtuvo una ventaja de 4.8 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez (40.6%). En tanto, Samuel García obtuvo 3.6% y Verástegui 2.2% de la intención de voto.
Sin embargo, al unir a MC con el ‘Frente Amplio por México’ con la senadora del PAN como representante, la ventaja de Morena-PT-PVEM disminuye. Si bien, ante sólo dos opciones, Claudia Sheinbaum suma 1.4 por ciento para quedar con 46.8% de las preferencias, Gálvez obtuvo 43.2% y reduce la ventaja a 3.6 puntos porcentuales. Es decir, que la adhesión de MC a la alianza de la oposición le favorece en 1.2 por ciento.

Dentro del mismo apartado, en un enfrentamiento directo de las “corcholatas” con los aspirantes de la oposición, considerando a MC como parte de dicha alianza, se observa que aunque no ganan ningún careo, excepto cuando Gálvez se presenta contra Monreal, la ventaja de la alianza del oficialismo se reduce al tener como contendiente a Xóchitl. Por ejemplo, Marcelo Ebrard le gana a Santiago Creel con una ventaja de 19.7 por ciento, mientras que a Xóchitl le saca una ventaja de 0.9%.
Conoce como se reflejan estos resultados en nuestra Encuesta de Encuestas de Presidencia.
Fuente: México Elige. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 11,608 entrevistas en Facebook a nivel nacional, del 11al 15 de julio de 2023, con IC 95% y error de ±1.2%.
Encuesta completa: México Elige. ESTUDIO NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA. Julio 2023