Poligrama/ El Heraldo: Pablo Lemus lidera las preferencias rumbo a la elección gubernamental en Jalisco

|
image
FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Pablo Lemus lidera las preferencias entre su partido y se coloca como el aspirante con mayor apoyo para la candidatura de MC a la gubernatura de Jalisco con 13.4 puntos porcentuales de ventaja sobre a Verónica Delgadillo con 13.5%, de acuerdo a la reciente encuesta de Poligrama para El Heraldo

Entre los otros que aspiran a la candidatura de MC aparecen Salvador Zamora con 9.1%, Alberto Esquer con 7.4% y Clemente Castañeda. Debido a que faltan 11 meses para dicha elección, 37.1% aún no sabe a quién apoyar. 

Por otro lado, Lemus no solo aventaja dentro de su partido, pues al enfrentarse a los aspirantes con mayor preferencia entre sus propios partidos, como Carlos Lomelí, Clemente Castañeda y Pedro Kumamoto, el presidente municipal de Guadalajara también resulta puntero. Con 34.4% de la intención de voto, Pablo Lemus se posiciona con 7.6 por ciento de ventaja sobre Carlos Lomelí (26.8%) de Morena, a quien le siguen  Pedro Kumamoto con 12.5% y Laura Haro con 11.8%. 

En el segundo caso, Lemus vuelve a ganar la contienda hipotética con 34.0% de las preferencias, seguido de Lomelí con 27.8%, Clemente Castañeda con 15.2% y Pedro Kumamoto con 13.2%. Con estos aspirantes como posibles candidatos, las cifras de los indecisos disminuye a 9.8%, es decir 4.7 por ciento menos que en el primer caso, siendo los más beneficiados Kumamoto y el aspirante del PRI

Fuente: Poligrama – El Heraldo de México. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1000 entrevistas telefónicas a nivel estatal, el 12 de julio de 2023.
Encuesta completa: El Heraldo de México. RUTA 2024. 25 julio 2023.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación