Power Ranking CDMX: Monreal regresa al Top 10 después de 14 semanas

|
image
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

En la actualización del 10 de agosto de nuestro Power Ranking de la Ciudad de México, Ricardo Monreal (#7) regresa al Top 10 después de 14 semanas al avanzar ocho escalones, haciendo descender a Mauricio Tabe (#8), Gerardo Fernández Noroña (#9) y a Lía Limón (#10), mientras que los primeros seis mantienen sus posiciones.

Próxima actualización: 17 de agosto.

Con el ascenso de Monreal, la aspirante que dejó el Top 10 esta semana fue Kenia López, quien no ha podido mantenerse en la lista principal por dos semanas consecutivas al bajar dos lugares en el ranking.

En la actualización, por quinta semana seguida, los seis primeros sitios no se movieron Omar García Harfuch (#1), Clara Brugada (#2), Santiago Taboada (#3), Adrián Rubalcava (#4), Mario Delgado (#5) y Xóchitl Gálvez (#6). Respecto a esta última aspirante, sus bonos en el aspecto del índice, aunque disminuyendo, ha sido de manera paulatina, suficiente para todavía estar bien ubicada en el Power Ranking.

Power Ranking CDMX Top 10, al 10 de agosto 23: García Harfuch #1; Brugada #2; Taboada #3; Rubalcava #4; Delgado #5; Gálvez #6; Monreal #7; Tabe #8; Noroña #9; Lía Limón #10
Crédito: Polls.mx

Por el contrario, por tercera semana en fila, tanto Gerardo Fernández Noroña como Lía Limón bajaron un escalón, ya que el petista estaba en el #7 hace tres semanas y ahora se ubica en el #9, mientras que la panista se había acomodado en el #8 veintiún días atrás y en la de hoy quedó justo en el límite inferior del Top 10.

El salto que dio Monreal esta semana lo posicionó en su mejor lugar desde el 2 de febrero de 2023, cuando llegó hasta el puesto #6. Finalmente, de nuevo Margarita Zavala (#11) volvió a quedarse cerca del Top 10 por segunda actualización consecutiva.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación