Power Ranking CDMX: Santiago Taboada y Adrián Rubalcava ingresan al Top 5

|
image
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

En la actualización del 6 de julio de nuestro Power Ranking CDMX, Santiago Taboada y Adrián Rubalcava tuvieron avances significativos: el primero se colocó por primera ocasión dentro del Top 3 desde el 9 de marzo (16 semanas), mientras que el segundo finalmente logró ingresar en las primeras cinco posiciones tras haber quedado en el #6 en las cuatro semanas más recientes. Asimismo, Xóchitl Gálvez retrocedió un poco (#4), al igual que Mario Delgado (#6). Próxima actualización: 13 de julio.

Por otra parte, los escalones 7-10 quedaron igual que en la actualización anterior, a saber, Gerardo Fernández Noroña, Mauricio Tabe, Lía Limón y Jorge Romero, en ese orden.

Infografía del Power Ranking de CDMX actualizado al 6 de julio. Omar García Harfuch lugar #1, Clara Brugada #2, Santiago Taboada #3
Crédito: Polls.mx

En la cima del Top 10 continúan los morenistas Omar García Harfuch y Clara Brugada; sin embargo, sus índices indican que la diferencia entre ambos se ha ido reduciendo en las semanas más recientes. Lo anterior también implica que Brugada vuelve a separarse de Xóchitl Gálvez, cuando la semana previa la senadora panista ya había emparejado su índice con la alcaldesa de Iztapalapa, pero ahora la morenista se separó de manera importante, en donde cabe señalar que el descenso de Gálvez se deba a que suena de manera fuerte para la presidencia, algo que los entrevistados pudieran haber tomado en cuenta en los careos y encuestas de este periodo.

La aspirante que se acercó esta semana al Top 10 fue Kenia López, quien subió dos lugares para ubicarse en el #11, significando que Ariadna Montiel (#13) y Cuauhtémoc Blanco (#16) bajaran dos y cuatro puestos, respectivamente.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación