Power Ranking Presidencial: De la Madrid avanza en el Top 10 y se acerca a Lilly Téllez 

|
image
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

En la actualización del 30 de mayo de nuestro Power Ranking Presidencial, Enrique de la Madrid regresó al Top 10, avanzando al #9, su mejor puesto desde que iniciaron las mediciones, mientras que Ricardo Anaya (#5) y Ricardo Monreal (#5) intercambiaron lugares respecto a la semana anterior. Asimismo, Claudia Ruiz Massieu sale de la lista principal.

Próxima actualización: 6 de junio.

Después de una semana muy movida como la anterior, la actualización más reciente resultó muy calmada y con pocas modificaciones en el Top 10, ya que sólo se observaron los movimientos mencionados de De la Madrid, Anaya, Monreal y Ruiz Massieu.

De esta manera, los tres primeros sitios (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López) siguen sin cambiar desde el 7 de febrero. Además, Gerardo Fernández Noroña se ubicó en el cuarto puesto por segunda semana en fila.

Power ranking presidencial de Polls Mx, 29 mayo 2023
Crédito: Polls Mx

Un aspecto que se puede resaltar es que  de los sitio #5 al #10, las diferencias observadas en su índice (rangos entre 155-136) son cerradas, por lo que cualquier acierto o resbalón de los aspirantes pueden hacer que cambien sus puestos de manera súbita. Por ejemplo, en la actualización de la semana anterior, el índice de Lilly Téllez era de 140, muy parecido a los aspirantes que se ubicaban en los puestos 5-7, mientras que los de la parte baja del Top 10 estaban entre 115-120. Una semana más tarde, a Téllez no le fue muy bien en las encuestas publicadas y, si bien no fue suficiente para que descendiera de puestos, sí para que se acercaran los índices de la parte baja del tipo; es decir, Téllez ahora tiene un índice de 145, pero Enrique de la Madrid (143) y Beatriz Paredes (136) ya le respiran en la nuca.

Algo parecido le ocurrió a Santiago Creel, quien por segunda semana consecutiva quedó fuera del Top 10. La semana previa tenía un índice de 117 para quedar en el #11; sin embargo, esta semana también aparece con el mismo índice, pero descendió otros dos puestos. Esto se explica que Creel no tuvo una semana de encuestas tan buena como los que están ubicados en los sitios #9 a #12.

Bajo estas circunstancias, se prevé que haya más movimientos de aquí en adelante y que valdrá la pena analizar a fondo.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación