En la última actualización del 20 de junio de nuestro Power Ranking Presidencial, se observaron diversos cambios significativos dentro y fuera del Top 10, comenzando por los avances positivos de cinco puestos de Enrique de la Madrid y 22 de Manuel Velasco, mientras que en la parte negativa, Claudia Ruiz Massieu y Gustavo de Hoyos retrocedieron de manera importante. Consulta todos los movimientos de los aspirantes a la Presidencia en nuestro enlace. Próxima actualización: 27 de junio.
Con el anuncio de quiénes finalmente serían los delegados que contenderán por la candidatura de la alianza Morena-PT-PVEM para la Presidencia en 2024, el Power Ranking Presidencial mostró una buena cantidad de modificaciones importantes en casi todos los sectores de la lista.
Desde el inicio de la publicación del Power Ranking Presidencial, el Top 3 siempre estuvo conformado por tres morenistas: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López (no todas las veces en ese orden); sin embargo, tras 32 semanas, un aspirante de la oposición (Santiago Creel) logró ubicarse en el podio de honor, desbancando al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, caso que ya abordamos en el artículo del Top 10 de la semana, pero en el resto de la lista también hubo movimientos que vale la pena abordar.
En las primeras 29 semanas de actualizaciones, Enrique de la Madrid había conseguido ubicarse apenas en un par de ocasiones dentro del Top 10; sin embargo, en las cuatro más recientes no sólo se ha mantenido en él, sino que ahora avanzó hasta la quinta posición, por mucho su mejor desempeño (su mejor lugar había sido el #9).

El de nuevo ingreso y otros cambios bruscos.
Por el contrario, Claudia Ruiz Massieu ha entrado en un subibaja en el mes más reciente, pasando del #12 el 16 de mayo, al #9 a la semana siguiente, volviendo a bajar al #13 a principios de junio, y volviendo a ascender hasta el #6 la semana anterior, para regresar al #12 en la actualización del 20 de junio, perdiendo seis lugares y su silla en el Top 10. Lo más interesante es que respecto a su índice, este se movió de 162 a 105, y ya tiene a Xóchitl Gálvez muy cerca, ya que la panista elevó su índice de 78 a 104, debido a su alta exposición mediática de los días más recientes y que hacen que la gente encuestada la tenga más presente.
A partir del momento en que Manuel Velasco se autodestapó como aspirante por la alianza morenista, sus bonos aumentaron de manera espectacular ya que, si bien dio un primer salto importante entre abril y mayo, pasando de los lugares 51-53 en el ranking, a los 32-37 en mayo y todavía hasta la semana previa; sin embargo, ya arrancadas las precampañas, el senador del PVEM dio un salto de 22 escalones hasta ubicarse en el Top 15.
A finales de abril, Gustavo de Hoyos tuvo un avance muy positivo (del #51 al #20) por aparecer en más encuestas después de declarar su intención de competir de manera independiente por la silla presidencial; sin embargo, poco a poco fue retrocediendo hasta colocarse en el #24 la semana pasada y para esta actualización cayó 15 peldaños para estacionarse en el #39.
Conforme avancen el tiempo y las campañas de los aspirantes, con seguridad habrá más movimientos bruscos en nuestro Power Ranking Presidencial, por lo que no hay que perderlo de vista.