Puebla

Power Ranking de Puebla

Alejandro Armenta Mier

#1

Alejandro Armenta Mier

MORENA

Ignacio Mier

#2

Ignacio Mier

MORENA

Eduardo Rivera

#3

Eduardo Rivera

PAN

Olivia Salomón

#4

Olivia Salomón

MORENA

Blanca Alcalá

#5

Blanca Alcalá

PRI

Claudia Rivera

#6

Claudia Rivera

MORENA

Jorge Estefan Chidiac

#7

Jorge Estefan Chidiac

PRI

Lorenzo Rivera Nava

#8

Lorenzo Rivera Nava

PRI

Javier Lozano

#9

Javier Lozano

PAN

Julio Huerta

#10

Julio Huerta

MORENA

Desliza para ver más

Actualizado al 26 de septiembre Metodología

Power Ranking de Puebla en el Tiempo

Loading...
Actualizado al 26 de septiembre Metodología

Índice Power Ranking

Nombre Índice Actual Semana anterior Variación
Alejandro Armenta Mier 539 1 1 0
Ignacio Mier 441 2 2 0
Eduardo Rivera 401 3 3 0
Olivia Salomón 329 4 4 0
Blanca Alcalá 247 5 5 0
Claudia Rivera 242 6 6 0
Jorge Estefan Chidiac 96 7 7 0
Lorenzo Rivera Nava 51 8 9 1
Javier Lozano 49 9 8 -1
Julio Huerta 48 10 12 2
Fernando Morales 45 11 11 0
Nancy de la Sierra 45 12 10 -2
Antonio Gali López 30 13 13 0
Mario Riestra 27 14 17 3
Alejandro Carvajal 27 15 16 1
Ana Teresa Aranda 23 16 14 -2
Fernando Manzanilla 23 17 18 1
Carolina Beaurengard 21 18 21 3
Nora Merino 21 19 15 -4
Gabriel Biestro 18 20 22 2
José Chedraui 18 21 19 -2
Norma Layón 17 22 20 -2
Néstor Camarillo 10 23 23 0
Leobardo Rodríguez 10 24 28 4
Grace Palomares 10 25 25 0
María Luisa Albores 10 26 24 -2
Carlos Montiel Solana 9 27 27 0
Rosario Orozco 8 28 26 -2
Eduardo Alcántara 8 29 30 1
Diego Levi 7 30 29 -1
Enrique Cárdenas 7 31 31 0
Melitón Lozano 6 32 32 0
Humberto Aguilar 4 33 33 0
Nadia Navarro 3 34 34 0
Actualizado al 26 de septiembre Metodología

Radiografía electoral

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación