ENCUESTAS Y RESULTADOS PREVIOS

SELECCIONA LA CATEGORÍA A MOSTRAR

2022

2021

Estado de México

FINALIZADO

Votos Contabilizados: 100.0%


Delfina Gómez Álvarez

52.7%

Paulina Alejandra del Moral Vela

44.3%

Votos nulos

2.8%

Conoce a los candidatos/as

  • Delfina Gómez Álvarez

    Candidato/a: MORENA-PT-PVEM

    Licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional, con maestría en Pedagogía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, entre 1986 y 1998 ocupó diversos cargos en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. De 1998 a 2012 fue subdirectora auxiliar de Proyectos en la Secretaría de Educación del Estado de México. Inició su carrera política en 2012 al ser postulada para la presidencia municipal de Texcoco por Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, sin militar en ninguno de los dos partidos. En 2015 se afilió a Movimiento Regeneración Nacional, por el cual fue diputada federal (2015-2017) y senadora (2018-2021). Entre 2021-2022 fue secretaria de Educación Pública. Esta será la segunda ocasión que contenderá por la gubernatura del Estado de México, ya que en 2017 quedó en segundo lugar (debajo de Alfredo del Mazo) con 30.78% de los votos.
  • Paulina Alejandra del Moral Vela

    Candidato/a: PRI-PAN-PRD-PANAL

    Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, con maestría en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, es miembro activo del Partido Revolucionario Institucional desde 1999. Entre 2007 y 2009 fue dirigente estatal de mujeres jóvenes del PRI en el estado. En el periodo 2009-2012 fue presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli. Asimismo, fue diputada federal en la LXII Legislatura (2012-2015). En 2015-2016 fue directora general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros y un año después fungió como presidenta de su partido en el Estado de México. Desde 2021 es diputada local en la LXI Legislatura.

Haz click para avanzar

Radiografía del estado antes de la elección

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación