Presidencia

Encuesta de Encuestas

Loading...
Loading...
Actualizado al 1 de diciembre de 2023 Metodología

Seguimiento por encuestadora

Fecha de publicaciónEncuestadoraAlianza/Partido%Dif.
17/10/23Arias ConsultoresMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
49.7
31.4
6.5
3.2
18.3
15/11/23C&E MéxicoMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
47
29
10
18
09/10/23Consulta MitofskyMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
48.6
27.2
9.6
21.4
03/08/23Covarrubias y AsociadosMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
51
19
5
32
14/10/23CripesoMorena
PAN-PRI-PRD
MC
62.71
32.94
1.90
29.77
11/08/23Demoscopia DigitalMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
52.6
32.7
6.1
19.9
27/07/23Diario Basta!Morena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
58
19
6
39
31/10/23El FinancieroMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
45
29
5
16
24/11/23ElectoraliaMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
IND
55
33
4
1
22
17/08/23EnkollMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
53
26
10
27
06/07/23GANAMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
56.4
21.1
4.9
35.3
06/10/23GEA/ISAMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD-MC
58
36
22
02/11/23Gii360Morena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
IND
55
15
4
3
40
08/11/23GobernArteMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
50
29
5
21
09/09/22IMOMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
43.2
16.7
13.8
25.5
01/11/23La Encuesta MXMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
51.3
38.1
6.3
13.2
13/11/23México EligeMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
52.9
41.2
11.7
24/11/23Poder 360Morena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
49.6
31.0
11.4
18.6
11/09/2023RubrumMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
IND
48.0
37.8
3.4
3.5
10.2
22/09/23TerritorialMorena-PT-PVEM
MC
PAN-PRI-PRD
37.1
25.1
24.8
12.0
13/11/23TResearchMorena-PT-PVEM
PAN-PRI-PRD
MC
49.6
28.9
4.5
20.7

Conoce a los aspirantes

  • Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz

    Aspirante: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

    Licenciada en Ingeniería en Computación por la UNAM, con especialidad en robótica, inteligencia artificial, edificios verdes e inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía, hasta el 2000 trabajó en la iniciativa privada. En el mismo 2000 se unió al PAN como titular de la Oficina de la Presidencia para la Atención de los Pueblos Indígenas, cargo que ocupó hasta el 2003, al ser nombrada titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; en 2010 participó como candidata para la gubernatura de Hidalgo. Posteriormente fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México; al terminar, se ha desempeñado como senadora desde 2018.
  • Claudia Sheinbaum Pardo

    Aspirante: MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL

    Licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría y doctorado en Ingeniería en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, inició su carrera política en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, dentro del cual desempeñó el cargo de titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal (2000-2006). En 2014 se afilió a Morena, Partido por el cual obtuvo la jefatura delegacional de Tlalpan en la Ciudad de México. En 2018 ganó las elecciones para asumir la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
  • Marcelo Ebrard Casaubón

    Aspirante: MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL

    Graduado de Relaciones Internacionales por el Colegio de México, entre 1978 y 1996 militó en el Partido Revolucionario Institucional, desempeñando diversos cargos, entre los que se cuentan ser director general de Asuntos Internos del Distrito Federal, secretario general de Gobierno del Distrito Federal y subsecretario de Relaciones Exteriores. En 1997 fue diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México. Entre 1999 y 2000 fungió como secretario general del Partido de Centro Democrático, partido por el cual contendió en 2000 por la jefatura de Gobierno de la CDMX, que declinó en favor de Andrés Manuel López Obrador. Entre 2000-2012 fue militante del Partido de la Revolución Democrática, siendo secretario de Seguridad Pública, secretario de Desarrollo Social y finalmente jefe de Gobierno de la CDMX. En 2015 contendió para diputado de representación proporcional por Movimiento Ciudadano. Desde 2018, ya con Morena, se ha desempeñado como secretario de Relaciones Exteriores.
  • Samuel García

    Aspirante: MOVIMIENTO CIUDADANO

    Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con maestría en Derecho Público, así como el doctorado en Política Pública y Administración Pública por el mismo instituto. Desde 2015 es miembro activo de Movimiento Ciudadano, y a los dos años de militancia se convirtió en el líder del partido en su estado. Fue diputado local en Nuevo León (2015-2018), senador en la LXIV Legislatura (2018-2020) y en 2021 ganó las elecciones por la gubernatura del estado con 34.02% de los votos.

Haz click para avanzar

Radiografía antes de la elección

Trayectoria de los aspirantes

Loading...

Antecedentes electorales

Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente
Antecedente

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación