Presidencia
Conoce a los aspirantes
-
Adán Augusto López
Aspirante: MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL
Licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, fue militante del Partido Revolucionario Institucional entre 1976 y 2002 desempeñando cargos a nivel local como subsecretario de Desarrollo Político y Protección Civil, subsecretario de Gobierno y Asuntos Jurídicos en el gobierno de Tabasco. En ese periodo también fue secretario estatal del PRI. En 2003 se integró al Partido de la Revolución Democrática y coordinó la campaña presidencial de 2006 de Andrés Manuel López Obrador en Tabasco, ocupando posterior y sucesivamente los escaños de diputado local, diputado federal y senador, de 2007 a 2015. En 2019 fue elegido gobernador de Tabasco por Movimiento Regeneración Nacional y desde 2021 es secretario de Gobernación del país. -
Beatriz Paredes Rangel
Aspirante: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Licenciada en Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México con posgrado en Literatura hispanoamericana por la Universidad de Barcelona, es miembro activo del Partido Revolucionario Institucional desde 1973. Ha sido en diversas ocasiones diputada federal (LI, LIII, LVIII y LXI Legislaturas) y senadora (LVI, LVII, LXIV y LXV Legislaturas), además de haber presidido ambas cámaras y el Congreso de la Unión. En las elecciones estatales de 1987 obtuvo el triunfo para desempeñarse como gobernadora de Tlaxcala de 1987 a 1992. En 2006 participó como candidata de su partido por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, contienda en la que quedó en tercer lugar con 21.59% de los votos. Ha sido embajadora de México en Cuba (1993-1994) y en Brasil (2012-2016). -
Claudia Sheinbaum Pardo
Aspirante: MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL
Licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría y doctorado en Ingeniería en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, inició su carrera política en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, dentro del cual desempeñó el cargo de titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal (2000-2006). En 2014 se afilió a Morena, Partido por el cual obtuvo la jefatura delegacional de Tlalpan en la Ciudad de México. En 2018 ganó las elecciones para asumir la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. -
Enrique Octavio De la Madrid Cordero
Aspirante: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Licenciado en Derecho por Universidad Nacional Autónoma de México y con maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard, comenzó su militancia en el Partido Revolucionario Institucional desde 1981 desempeñando diversos cargos tanto al interior del partido como en la administración pública como miembro de la Comisión Nacional de Descentralización del IEPES del PRI en 1988, coordinador técnico de la Presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (1994-1998), diputado federal en la LVIII Legislatura (2000-2003), director general de Financiera Rural (2006-2010), director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (2012-2015) y secretario de Turismo (2015-2018). -
Luis Donaldo Colosio Riojas
Aspirante: MOVIMIENTO CIUDADANO
Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, desde 2018 es miembro activo de Movimiento Ciudadano, año en el que fue elegido diputado local en la LXXV Legislatura de Nuevo León (2018-2021). En 2021, con 47.43% de los votos, obtuvo la alcaldía de Monterrey, cargo que ocupa desde octubre de 2021. -
Marcelo Ebrard Casaubón
Aspirante: MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL
Graduado de Relaciones Internacionales por el Colegio de México, entre 1978 y 1996 militó en el Partido Revolucionario Institucional, desempeñando diversos cargos, entre los que se cuentan ser director general de Asuntos Internos del Distrito Federal, secretario general de Gobierno del Distrito Federal y subsecretario de Relaciones Exteriores. En 1997 fue diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México. Entre 1999 y 2000 fungió como secretario general del Partido de Centro Democrático, partido por el cual contendió en 2000 por la jefatura de Gobierno de la CDMX, que declinó en favor de Andrés Manuel López Obrador. Entre 2000-2012 fue militante del Partido de la Revolución Democrática, siendo secretario de Seguridad Pública, secretario de Desarrollo Social y finalmente jefe de Gobierno de la CDMX. En 2015 contendió para diputado de representación proporcional por Movimiento Ciudadano. Desde 2018, ya con Morena, se ha desempeñado como secretario de Relaciones Exteriores. -
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo
Aspirante: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
Licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, comenzó su militancia activa en el PAN en 1984; en 1991 fungió como consejera nacional de su partido. Entre 1994 y 1997 fue diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y ocupando diversos cargos dentro del partido hasta llegar a ser diputada federal en la LIX Legislatura. En 2015 se separó del PAN para fundar la asociación civil México Libre y buscar la presidencia de la República como candidata independiente en 2018 recibiendo 0.06% de los votos para ocupar el quinto sitio de la contienda. En 2021 regresó al PAN para ser elegida diputada federal desde septiembre de ese año. -
María Lilly del Carmen Téllez García
Aspirante: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
Licenciada en Comunicación, desde 1984 hasta 2018 se desempeñó como periodista y conductora de noticias primero en Sonora y después en TV Azteca en programas de investigación ‘A primera hora’, ‘Hechos Meridiano’, ‘Hechos 7’ y ‘Mitos y Hechos’. En 2018 fue postulada por Movimiento Regeneración Nacional para ocupar la senaduría por Sonora, escaño que ganó con 46.64% de los votos y asumió el cargo en la LXIV Legislatura. En abril de 2020 abandonó la bancada de Morena “por diferencias de criterio” y se incorporó a la del PAN. -
Miguel Ángel Osorio Chong
Aspirante: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Licenciado en Derecho por Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es miembro activo del Partido Revolucionario Institucional desde 1991. Fue secretario de Gobernación de México del 1 de diciembre de 2012 al 10 de enero de 2018, durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto. Se desempeñó también como gobernador del Estado de Hidalgo (2005-2011). Fue diputado federal en la LIX Legislatura (2003-2005) y actualmente es senador en las LXIV y LXV Legislaturas. Dentro del gobierno estatal de Hidalgo ocupó los cargos de secretario de Gobierno, secretario de Desarrollo Social y secretario de Desarrollo Regional. -
Ricardo Anaya Cortés
Aspirante: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, con maestría en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de México y doctorado en Ciencias Políticas y Sociales por Universidad Nacional Autónoma de México, inició su militancia panista en 2000, partido en el cual se ha desarrollado como secretario particular del gobernador de Querétaro Francisco Garrido (2003-2009), diputado local, presidente del Comité Directivo Estatal en Querétaro. En 2012 ocupó la diputación federal en la LXII Legislatura y entre 2014-2017 fue presidente del PAN, cargo para el que solicitó licencia para contender por la Presidencia de la República en las elecciones de 2018 por la coalición PAN-PRD-MC en las que ocupó el segundo sitio con 22.27% de los votos. -
Ricardo Monreal Ávila
Aspirante: MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas, con maestría y doctorado en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue miembro activo del Partido Revolucionario Institucional entre 1975 y 1998, siendo regidor de Fresnillo, Zacatecas, diputado federal en las LIV y LVII Legislaturas, así como senador suplente en las LV y LVI Legislaturas. Entre 1998 y 2006 militó en las filas del Partido de la Revolución Democrática para ser gobernador de Zacatecas (1998-2004) y posteriormente coordinador de estrategia electoral del PRD en diversos estados de la República. Entre 2006 y 2012 fue senador por el Partido del Trabajo; asimismo, fue miembro activo de Movimiento Ciudadano (2012-2015) por el cual fue diputado federal para después pasar a las filas de Movimiento Regeneración Nacional para ocupar los cargos de jefe delegacional de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México y senador en la LXIV Legislatura. -
Samuel García
Aspirante: MOVIMIENTO CIUDADANO
Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con maestría en Derecho Público, así como el doctorado en Política Pública y Administración Pública por el mismo instituto. Desde 2015 es miembro activo de Movimiento Ciudadano, y a los dos años de militancia se convirtió en el líder del partido en su estado. Fue diputado local en Nuevo León (2015-2018), senador en la LXIV Legislatura (2018-2020) y en 2021 ganó las elecciones por la gubernatura del estado con 34.02% de los votos.
Radiografía antes de la elección
Trayectoria de los aspirantes
Noticias
Por qué confiar en nosotros
Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:
Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.
Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.
Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.
Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.
Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación