Presupuestos para los partidos vs Programas nacionales

|
image
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El INE avaló el presupuesto designado para cada partido político para las elecciones 2024. De acuerdo con el informe del instituto, se planea otorgarle a los siete partidos registrados 10, 444, 157, 311 millones de pesos.

En el 2023, al ramo de Salud se le designó, de acuerdo con el análisis de de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, 209,616,460,086 millones de pesos para los 129 millones de habitantes del país. Es decir que si tuviéramos que designarle un valor por persona esto equivaldría a 1,625 pesos. Mientras que si se dividiera el presupuesto total, por militante de partido**, en el caso de Morena, quien tiene 466,931 militantes, le correspondería a cada uno 6,897 pesos. Eso equivale a 4 veces más presupuesto por persona.

Tabla del INE, con presupuestos designados por partido para las elecciones 2024
Crédito: INE

Para el PAN y sus 252,140 militantes, les correspondería** (de manera hipotética) 7,700 de acuerdo a su presupuesto de 1,941,533,299 pesos. En otro caso comparativo, el PRI, quien más militantes tiene al reunir 2,065,161, con un presupuesto de 1,902,967,236, sería una suma de 941.4 pesos, siendo el menor hasta ahora.

En comparación con el presupuesto designado a otros asuntos de interés nacional, se le ha designado una tercera parte de lo designado este año para la el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. También equivale al 65.5% de lo presupuestado para la Cultura.

Por otro lado, para Seguridad Ciudadana se estimó este año que se gastaría 100,028,568,587 millones de pesos, por lo que el presupuesto de los partidos equivale a 10.4% del mismo.

Crédito: la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Analíticos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

**Nota editorial: Este análisis se hace con fines comparativos, a sabiendas de que dicho presupuesto no se reparte de manera individual ni equitativa entre los militantes o en el caso del sector salud, entre los habitantes del país.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación