Encuesta de Encuestas: Ricardo Monreal a la baja en la contienda interna de Morena

|
image
FOTO: ESPECIAL RVR/CUARTOSCURO.COM

Ricardo Monreal es una de los seis aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, para la elección 2024. En enero de 2023, el ex senador se encontraba con tres puntos porcentuales de ventaja sobre Gerardo Fernández Noroña quien entonces tenía 6%, de acuerdo a nuestra Encuesta de Encuestas.

A partir de febrero, su porcentaje de preferencia comenzó a disminuir gradualmente, mientras el petista aumentaba paulatinamente. Para el 13 de marzo, ambas “corcholatas” empataban a 8% y por el 23 de abril, Ricardo Monreal con 7%, había sido sobrepasado por Fernández Noroña con un punto de ventaja.

En mayo se mantuvieron muy cerca, ambos con 7%; sin embargo, al inicio del proceso interno y la entrada de Manuel Velasco a la contienda, a inicios de junio, el morenista volvió a ver la pérdida de dos puntos porcentuales.

Gráfica representativa de los porcentajes de preferencia de Ricardo Monreal en la contienda interna de Morena, de acuerdo a la Encuesta de Encuestas de Polls.mx
Crédito: Polls.mx

Este último mes, ha continuado descendiendo de acuerdo a la Encuesta de Encuestas sobre la contienda interna de Morena-PT-PVEM. Mientras Velasco, “la corcholata verde”, ha ganado cuatro puntos, este se mantuvo en cinco y Fernández Noroña aumentó a 9%. De mantenerse la tendencia, antes de que termine la contienda podría invertir posiciones con el ex gobernador de Chiapas y convertirse en la “corcholata” con menor preferencia, entre las seis, para representar a la 4T.  

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación