Rubrum: Xóchitl Gálvez lidera la contienda interna del ‘Frente Amplio por México’

|
image
FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Luego de darse a conocer que la oposición tendría un proceso de selección temprano, varios aspirantes comenzaron a levantar la mano para apuntarse a la primera etapa del “Frente Amplio por México”. Una de ellas, fue Xóchitl Gálvez, quien de acuerdo a la última encuesta de Rubrum, lidera la contienda interna de la oposición con 30.4% de las preferencias, seguida de Santiago Creel con 21.8%.

Es decir que, la senadora del PAN, tiene una ventaja de 8.6 puntos porcentuales sobre el presidente de la Cámara de Diputados. A su vez, Santiago Creel tiene una ventaja de 4.1 puntos porcentuales sobre Enrique de la Madrid con 17.7%.

La encuesta fue realizada el 28 de junio, un día después de que Lilly Téllez se bajara de la contienda de la oposición y antes de las declaraciones de Ruiz Massieu sobre su retirada, por lo que aún es contemplada dentro de la encuesta de Rubrum. Conforme a los resultados, 15.7% opinó que la senadora priista, debería ser la candidata del Frente.

Finalmente, Beatriz Paredes se coloca al final de la lista con 14.4% de las preferencias para candidata a la presidencia.

Conoce cómo se ubican los aspirantes de la oposición en nuestro Power Ranking Presidencial luego de las bajas recientes.

De acuerdo a la última encuesta de Rubrum, lidera la contienda con 30.4% de las preferencias de la contienda interna de la oposición, seguida de Santiago Creel con 21.8%.

Fuente: Rubrum. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1000 entrevistas telefónicas a nivel nacional, el 28 de junio de 2023, con IC 95% y error de ±3.8%.
Encuesta completa: Rubrum. Datos del Tracking proceso interno de Frente Amplio por México – 29 de junio 2023

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación