Rubrum: Xóchitl Gálvez supera a Lilly Téllez y aparece como la segunda tras Santiago Creel en las internas del PAN | Elecciones 2024

|
image
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, en  el campo de la oposición, Santiago Creel se posiciona como el aspirante con mayor fuerza para representar al PAN. De acuerdo a la encuesta de Rubrum, 26.8% considera que el senador debería ser el candidato del partido. Esto lo coloca con ocho puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez quien aparece segunda en la encuesta con 18.2%. La senadora del PAN, quien también suena para la jefatura de gobierno, sobrepasó a Lilly Téllez (17.5%) con casi un punto porcentual de ventaja.

Aunque estos son los tres aspirantes con mayoría de preferencias, otro 10% de los encuestados, preferirían a Mauricio Vila como el candidato del PAN, 8.0% a Mauricio Kuri, 7.1% a Maru Campos y 6.7% irían con Francisco Cabeza de Vaca y 5.7 eligieron a Gustavo de Hoyos.

tendencias internas del PAN para candidato presidencial, rumbrum, junio 2023
Crédito: Rubrum. Encuesta de Preferencias presidenciales internas de los partidos rumbo al 2024.

En otro apartado del mismo estudio, se reporta que las tendencias se han mantenido a favor de Creel desde abril y los porcentajes de este han incrementado considerablemente desde entonces, ampliando así, su ventaja sobre el resto de los aspirantes del PAN.

Consulta nuestro Power Ranking Presidencial y conoce cómo se posicionan los presidenciables del PAN frente a otros aspirantes.

Fuente: Rubrum. Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.
Metodología: 1200 entrevistas telefónicas a nivel nacional, el 15 de junio de 2023, con IC 95% y error de ±3.8%.
Encuesta completa: https://rubrum.info/preferencias-presidenciales-internas-de-los-partidos-rumbo-al-2024-19-de-junio-2023/

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación