Cuando empezamos nuestras mediciones para la contienda por la gubernatura del Estado de México, este proceso todavía se veía lejano: no se habían definido coaliciones ni candidaturas. Durante la semana en la que también se llevó a cabo el cierre de precampañas en la entidad, presentamos nuestra encuesta más reciente, donde tratamos de identificar algunos factores que nos ayuden a entender las preferencias que manifestaron nuestros encuestados.
En esta ocasión, para entender el clima político en el Estado de México pedimos a las personas que evaluaran la gestión del gobierno estatal y del federal. Sobre el gobierno de la entidad, más de la mitad lo evaluaron negativamente y 41.4% lo evaluaron positivamente. En contraste, 7 de cada 10 personas en la entidad tienen una opinión positiva del gobierno federal que encabeza el Presidente López Obrador y sólo 24.8% expresaron una opinión negativa.

Después preguntamos por la opinión que las y los mexiquenses tienen de los partidos políticos. El PRI destaca como el partido con la percepción más negativa (68.7%); apenas 27.8% lo evaluaron positivamente. El segundo partido con la percepción más negativa es el PRD (63.7%), con sólo 25.8% de aprobación. En tercer lugar, en cuanto a opinión negativa de la ciudadanía, encontramos al PAN (58.2%), que resulta ser el partido de la coalición PAN-PRI-PRD con mayor opinión positiva (35.7%).

Por el lado de la coalición Morena-PT-PVEM, el partido del Presidente López Obrador destaca como el partido con mayor porcentaje de opinión positiva (64.6%) y 28.8% de opinión negativa. 44% de los mexiquenses evalúan positivamente al PT y 39.6% no tienen una percepción positiva de este partido. El partido de esta coalición con menor porcentaje de opinión positiva es el PVEM: la percepción negativa de los mexiquenses sobre este partido (51.6%) supera a la opinión positiva (38%). Finalmente, Movimiento Ciudadano, que ha anunciado que no formará parte de ninguna coalición en la contienda por la gubernatura, tiene 43.7% de opinión positiva en la entidad y 40.5% de opinión negativa.
Además de la opinión que los habitantes del Estado de México tienen de los partidos, también decidimos medir el deseo de alternancia en la entidad. Por eso la siguiente pregunta que hicimos fue “¿Prefiere que siga gobernando el PRI o que gobierne otro partido?” Casi tres cuartas partes de las personas encuestadas (72.9%) señalaron que quieren a otro partido en el gobierno. De este porcentaje que desea un cambio de partido, casi la mitad (46.5%) quieren que Morena gobierne el estado.

Finalmente, presentamos los resultados de nuestro poll of polls, un agregador de encuestas con una metodología que desarrollamos en UPAX, en colaboración con PolíticoMx. Este agregador nos permite identificar las tendencias de preferencias desde 2021. Como podemos observar, la contienda no se ve particularmente reñida; antes bien, vemos preferencias estables entre las dos coaliciones principales.

Esta recopilación también nos muestra un dato que no deja de llamar la atención: Movimiento Ciudadano, que decidió competir por la gubernatura sin sumarse a otros partidos, ha crecido desde marzo de 2022 y actualmente acumula 8% de las preferencias, un número que no es menor, si esta carrera por la gubernatura del Estado de México se cierra eventualmente. Recordemos que Movimiento Ciudadano es uno de los dos partidos en la entidad que tiene mejor evaluación entre la población, sólo después de Morena.
A diferencia de lo que comentamos en nuestras primeras mediciones, ahora que ya tenemos coaliciones y candidaturas definidas podemos hacer aproximaciones más precisas a cuál podría ser el desenlace de esta elección decisiva no sólo para la entidad, también para el país, por las implicaciones que tiene en el contexto del proceso electoral de 2024.
Hay un partido político que se está posicionando favorablemente para la contienda electoral del #EDOMEX además de #morena, ¿quieren saber cuál es?
Aquí les dejo los datos que recabamos en @UPAX_Oficial y que presenté ayer en el programa #Red360 por @adn40 junto a @BravoLucy pic.twitter.com/cFNSlGlgtY
— Pablo Levy (@YoPabloLevy) February 10, 2023