Seis aspirantes independientes a senador reciben su constancia del INE para el 2024

|
image

Comienza la preparación para designar a los candidatos que buscarán un cargo en las elecciones de 2024; ante esto, los independientes también comienzan a movilizarse para cumplir con las fechas impuestas por el INE y obtener su registro. Tal es el caso de los independientes que aspiran al senado. De acuerdo con la información del INE, de los 11 registrados sólo seis cumplieron con la documentación solicitada por el Instituto, siendo acreedores de su constancia.

Los seis inscritos fueron: Ernesto Fidel Payán, ex subsecretario de Gobierno estatal de Guerrero y miembro de Morena. Este busca la candidatura independiente tras decirse decepcionado de los procesos internos de Morena, respaldando a Ebrard tras lo sucedido en la elección del candidato presidencial.

Los siguientes en la lista de registrados son los abogada, Luis Jacobo Moreno, quien ya ha buscado ser diputado independiente con anterioridad y Alan David Capetillo. Por otro lado, el vocero del Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes, Carlos Alberto Manzo intentará conseguir la candidatura por tercer vez, luego de intentar ser candidato del PRI para diputado federal, así como consejero del INE.

Además, el ex diputado morenista José Ricardo Delsol Estrada, quien podría seguir los pasos de Ernesto Fidel. Finalmente, Miguel Ángel Hernández Cuaya, el único independiente por Puebla.

Ahora, los aspirantes tendrán un plazo para reunir las firmas requeridas por el INE para continuar con su proceso a la candidatura. Estas deberán corresponder al 2% de la lista nominal en la entidad que buscan representar y a su vez, debe sumar al menos 1% de la población local. El pazo se vence el 21 de diciembre.

Por qué confiar en nosotros

Trabajamos duro para tener predicciones certeras e informativas. Para esto:

Utilizamos métodos estadísticos reconocidos, con herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible.

Representamos honestamente la incertidumbre asociada a nuestras predicciones o resúmenes.

Tenemos supuestos razonables y claramente establecidos que pueden ser cuestionados, y nos esforzamos por validar y criticar nuestros resultados para que reflejen lo más fielmente posible el fenómeno que nos interesa analizar.

Estamos libres de sesgos políticos o motivacionales.

Adicionalmente, proveemos a los interesados resúmenes de nuestras metodologías en las siguientes ligas, con referencias académicas que fundamentan nuestros procesos de modelación